
¿Posee el cuadro vida propia y ha mejorado desde que los expertos han sabido que era de Velázquez? ¿Pintaba tan bien el artista inglés como el sevillano o tan mal el sevillano como el inglés? Si pintaban tan parecido que sus obras podían ser confundidas, ¿cómo es que los cuadros de Shepperson no se valoran como los de Velázquez?
A partir de ahora, ¿se cotizarán los cuados del inglés tanto como los del sevillano?
Preguntas retóricas en tiempos de crisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario